¿Qué es el delito de desobediencia militar en Colombia?

La jerarquía es uno de los aspectos que definen la carrera militar, el respeto y acatamiento de las órdenes e instrucciones de un superior son muy importantes en este ámbito. Por ello, el delito de desobediencia militar es de los que más vigilan los juzgados militares. 

Todo esto debido a lo importante de la disciplina y el cumplimiento de ella dentro del derecho penal militar. Sobre todo, en un país como Colombia cuya historia militar es tan llamativa.

Definición de delito de desobediencia militar

Un delito de desobediencia, según el código penal militar colombiano, es un delito de tipo formal que está directamente relacionado con el irrespeto hacia los superiores. Siguiendo el marco de la jerarquía impuesta por la milicia colombiana como régimen.

Es decir, este tipo de delito suele darse en casos donde un subordinado haya hecho caso omiso o negación a las órdenes de uno de sus superiores. Atentando así contra la jerarquía de su superior al momento de desobedecer. 

Este tipo de delito suele enmarcarse junto a los insultos a un superior, quedando así como un delito de insubordinación ante el derecho penal militar colombiano

El delito de desobediencia militar podría traer consecuencias legales si se es declarado como culpable en el caso de un juicio, afectando directamente la carrera profesional de quien lo incumpla. Esto significa una mancha en el historial dentro de un campo donde se acata tanto el respeto como la principal virtud.

Firma de Abogados En Guardia, ¡especialistas en Derecho Penal!
Firma de Abogados En Guardia, ¡especialistas en Derecho Penal!

Posibles sanciones legales en el delito de desobediencia militar

Este delito es de los más vigilados dentro de los entes militares en el mundo. En Colombia específicamente este delito podría acarrear un castigo de al menos 3 meses y 2 días en prisión en el caso de ser declarado culpable. Se dice al menos dado que el culpable podría enfrentar hasta 2 años en prisión por desobedecer órdenes directas.

El escenario se complica cuando a desobediencias armadas se refiere, teniendo como piso los 6 meses en prisión con hasta 6 años como tope legal. Siendo uno de los delitos más graves por el que se puede condenar a un militar dado lo mal visto que queda ante los entes federales. 

Existen varios puntos a aclarar con respecto a estos delitos:

    • Cualquier tipo de desobediencia podría ser llevada a juicio siempre y cuando la orden directa no incumpliera de alguna forma lo impuesto por la constitución. Es decir, en caso de que la orden incumpla con alguna ley, el subordinado podrá abstenerse de ella.
    • Se entenderá como superior a cualquiera que la estructura jerárquica de la milicia colombiana coloque por encima de la posición.
    • Para que se marque como incumplimiento de una orden, esta debe ser clara y concreta, bien sea personal o imperativa.

En el delito de desobediencia militar los miembros de las fuerzas armadas en Colombia pueden enfrentar sanciones disciplinarias que puede incluir el despido de las fuerzas armadas.

¿Necesita un abogado militar? haga clic aquí

¿Es posible defenderse de un delito de desobediencia militar?

Un punto clave en este delito es que existen grandes márgenes que podrían delimitar su incumplimiento o no dependiendo del caso específico. La desobediencia militar puede poner en peligro la vida y la integridad física de las personas, afectando además la seguridad y la estabilidad del país. 

Esto crea una muy delgada línea entre lo que es el delito y lo que sería una falta como tal. Afectando así directamente las consecuencias que se podrían acarrear dado que ambos grados no sufren el mismo castigo.

Es por ello que dependiendo de la gravedad del hecho se les otorga a los subordinados la posibilidad de defenderse de lo impuesto según el delito. 

En el análisis previo del caso se decidirá si se incumple en la categoría de falta o con un delito como tal. De ser la decisión, acarrearía a un juicio militar donde se recomienda estar asistido por un abogado penal militar

En este juicio se analizará el caso y se tomarán las medidas en contra de quien haya incumplido, tomando en cuenta las posibles sanciones. Aquí también se decidirá si el procedimiento será tratado como una falta disciplinaria (con una sanción menor) o si verdaderamente implica la aplicación de la pena del delito.

¿Por qué contratar un abogado penal militar?

El delito de desobediencia militar es considerado un delito grave en Colombia y está sujeto a la jurisdicción militar. En casos de este tipo la mayor recomendación es solicitar la representación de un abogado penal militar que tome su caso. Además de velar por los intereses propios del procesado, un abogado en derecho militar vigila que el enjuiciamiento se realice en el marco del debido proceso, cumpliendo los derechos y garantías de la constitución colombiana. 

En Abogados en Guardia, usted encuentra una firma especializada en Derecho Militar, brindan asesoramiento y representación legal en asuntos relacionados con las Fuerzas Armadas colombianas con base a los procedimientos y mecanismos legales establecidos para la protección de sus derechos y para la resolución de conflictos en el servicio militar.

Si necesita de la asesoría y acompañamiento de un abogado penal militar puede contactar a los especialistas de Abogados En Guardia quienes le atenderán inmediatamente y resolverán todas sus dudas.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a Abogados En Guardia, ¿Con quién tengo el gusto de hablar?