Proceso de demanda de divorcio por infidelidad

La demanda de divorcio por infidelidad, se puede solicitar si es presentada con pruebas y en un plazo de 1 año, a partir de que se tuvo conocimiento de los hechos. Todo lo anterior lo dice la ley 1 de 1976 y 25 de 1992, artículo 154 del código civil.

El divorcio podrá ser solicitado en cualquier momento; sin embargo, la ley indica que se debe alegar esta causal dentro del término de un año, contado a partir del momento que se tuvo conocimiento de la infidelidad. El divorcio es un tipo de demanda que requiere de una especial atención por su sensibilidad. En Abogados en Guardia, especialistas en derecho de familia,  ofrecemos un trato personalizado y la asesoría jurídica necesaria para que pueda tener una perspectiva más clara del proceso.

Si bien es cierto que la infidelidad es una situación compleja y dolorosa, es importante estar al tanto de las instancias legales relacionadas con este contexto. Lo primero a tener en cuenta es que en Colombia es posible interponer una demanda de divorcio por infidelidad. Sin embargo, es importante asesorarse correctamente.

¿Qué dice la ley en Colombia sobre el divorcio por infidelidad?

En Colombia, el divorcio se puede llevar a cabo por diferentes motivos entre los que se encuentra la infidelidad. De acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil, la infidelidad se considera una falta a los deberes matrimoniales.

Ahora bien, para presentar una demanda de divorcio por infidelidad Colombia, es obligatorio tener pruebas claras que la demuestren. En este sentido, la ley colombiana exige la presentación de fotos, mensajes o testimonios de testigos. De este modo, es posible presentar este tipo de demandas en forma legal y acreditar la existencia de la infidelidad ante un juzgado.

El divorcio, se puede solicitar en cualquier momento. Sin embargo, la legislación colombiana exige que la causal de infidelidad debe presentarse dentro de un año contado desde que se supo del adulterio.

Esta condición es clave para hacer cumplir las sanciones correspondientes al cónyuge responsable de dicho acto. Entre las sanciones que se imponen al cónyuge en Colombia tenemos:

  • La ley establece que el afectado puede exigir alimentos al cónyuge infiel.
  • Es posible revocar donaciones realizadas en función del matrimonio.

Como señalamos antes, estas sanciones aplican siempre y cuando la demanda se efectúe dentro de los 12 meses posteriores al conocimiento de la infidelidad.

Es recomendable contar con un abogado especializado en divorcios, que iniciar una demanda sin asesoría legal, sobre todo si tiene hijos menores de edad. ¡Contáctenos! para aclarar sus dudas.

Lea sobre: La nulidad de matrimonio católico en Colombia

¿Cómo hacer una demanda de divorcio por infidelidad?

El proceso de divorcio en Colombia se lleva a cabo de forma similar en comparación con otros tipos de divorcio. De acuerdo con esto, se deben seguir los siguientes pasos:

• Presentar la demanda de divorcio ante el juez de familia

En este punto, empieza el proceso de divorcio en el caso de infidelidad y en general. Es importante que el afectado presente la demanda ante un juez de familia. Dicha demanda, debe tener información de interés como las causales del divorcio (infidelidad), la solicitud de medidas provisionales (si aplica) y cualquier otra petición relacionada.

• Período de conciliación

Cuando se presenta la demanda, se inicia un proceso obligatorio de conciliación. En este lapso de tiempo, las partes involucradas se reúnen con un conciliador con la finalidad de llegar a un consenso sobre los términos del divorcio.

Algunos de los aspectos más importantes que se debaten en este punto son la custodia de hijos menores de edad, la división de bienes y pensión de alimentos. Este período de conciliación puede extenderse hasta los tres meses de acuerdo con las condiciones del divorcio.

• Juicio y decisión final

En el supuesto de que la conciliación no sea exitosa y no haya acuerdo entre las partes, el caso termina en juicio. En este contexto, cada una de las partes debe argumentar ante el juez y presentar pruebas suficientes para defender su postura.

El juez tomará en consideración aspectos como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia, el régimen de visitas y división de los bienes. Todo esto en base a las leyes vigentes dentro del territorio colombiano.

¿Es necesario contratar un abogado para divorcio?

Sin duda alguna, antes de empezar el proceso de divorcio por infidelidad es necesario considerar el asesoramiento legal. Un abogado especializado en este ámbito del derecho, le ayudará a lo largo de todo el proceso. Por otro lado, este tipo de especialistas son expertos en recopilación de las pruebas necesarias.

Hombre jóven firmando una demanda de divorcio por infidelidad
Hombre jóven firmando una demanda de divorcio por infidelidad

Artículo relacionado: ¿Qué es el derecho de familia en Colombia?

Si bien es cierto que no es obligatorio contratar un abogado en estos casos, es altamente recomendable hacerlo. Hay diferentes motivos relacionados con la contratación de un abogado en estos casos como:

• Amplio conocimiento legal

Un abogado experto tiene la experiencia y formación profesional para orientarle y asegurarse de que se cumplan todas las condiciones legales. El abogado le informará sobre sus derechos y, además, los hará cumplir.

• Manejo de trámites y documentos

Manejar una situación de separación por infidelidad es complejo, por lo que un abogado es su mejor aliado. El trámite de demanda puede ser abrumador, pero con ayuda de un abogado se simplifica todo el proceso. Por ello, tiene garantía de contar con todos los documentos necesarios.

Resolución de conflictos

Es común que en un divorcio existan desacuerdos y un abogado puede ayudarle a sobrellevar esta situación de forma objetiva y profesional.

• Reducción de estrés

Divorciarse implica una carga emocional importante, más aún cuando se trata de una infidelidad. Sin duda, un abogado no solo actúa legalmente, sino que se convierte en el apoyo emocional necesario.

Como mencionamos antes, la ley colombiana sí reconoce la infidelidad como causal de divorcio. En este sentido, existe la posibilidad de interponer una demanda de divorcio por infidelidad. Sin embargo, para presentar su caso legalmente, necesita el asesoramiento de un abogado experto.

En este caso, puede contar con Abogados en Guardia, somos especialistas en casos de separación por adulterio. Con nuestro apoyo profesional, podrá tener la tranquilidad de que su proceso se resolverá de una forma eficiente y mucho más tranquila. No dude en solicitar el asesoramiento lo antes posible para evitar conflictos posteriores. ¡Contáctenos ahora!

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a Abogados En Guardia, ¿Con quién tengo el gusto de hablar?