Al momento de prestar un servicio o formar parte de un trabajo estable, los contratos funcionan como respaldo ante situaciones problemáticas o futuros imprevistos. Como es de esperarse, estos suelen traer consigo una serie de cláusulas que, en caso de ser violadas, se considerará un incumplimiento de contrato.
Ya que los contratos involucran ambas partes de la alianza comercial o laboral, estos incumplimientos pueden ser generados tanto por el contratado, como por el jefe o contratista.
Por tal motivo, en este apartado le daremos a conocer lo que sucede en ambos casos, y qué acciones tomar para minimizar las consecuencias.
El incumplimiento de contrato
Un contrato se trata de un acuerdo legal donde un abogado establece parámetros y obligaciones judiciales a cumplir, con el fin de llevar a cabo ciertas actividades dentro de una alianza. Por supuesto, la creación de un contrato significa la adquisición de responsabilidades legales para ambas partes de la alianza.
Cuando una de las partes de estos contratos se niega o carece de la posibilidad de cumplir con dichas cláusulas, la otra parte puede iniciar un proceso jurídico de reclamo. Si dichas faltas son declaradas como incumplimiento, se llevará a cabo la resolución del contrato, incluyendo los posibles daños y perjuicios generados.
¿Cuándo puede suceder?
Convencionalmente, un incumplimiento de contrato código civil suele tener lugar cuando una de las partes no ha llevado a cabo sus obligaciones, una vez llegado al tiempo de cumplimiento.
Artículo relacionado: Preguntas y Respuestas del Derecho Disciplinario
En casos excepcionales, la parte perjudicada puede solicitar una demanda por incumplimiento, si las obligaciones dentro del contrato han sido realizadas de manera defectuosa. Si bien, este proceso no suele ocurrir frecuentemente, puede ser llevado a cabo si se presentan los suficientes requisitos.
¿Cuál es el proceso por incumplimiento de contrato?
Cuando la fecha de finalización de un contrato ha llegado, pero una de las partes se niega a cumplir con sus obligaciones, el individuo afectado puede iniciar un proceso judicial. En él, se podrá exigir tanto la resolución del contrato, como el cumplimiento del contrato.
En el primer caso, un juez civil deberá evaluar la situación y requisitos presentados por la parte afectada, aclarando los daños y perjuicios tanto en una como en ambas partes. Además, esta suele estar acompañada con el pago de cláusulas penales como sentencia frente al incumplimiento de contrato.
En caso de solicitar el cumplimiento del contrato, la otra parte se verá obligada a finalizar sus servicios o labores estipuladas en el contrato. Es fundamental recalcar que en esta situación también se involucrará un juez civil, quien se encargará de dictar la sentencia de cumplimiento obligatorio.
Asimismo, para ambas acciones, la parte afectada dentro del contrato deberá cumplir con una serie de requisitos con la finalidad de llevar a cabo el reclamo.
Requisitos
Para iniciar un proceso jurídico legal debido a un incumplimiento contractual, los requisitos a presentar se convierten en una pieza fundamental. Estos deberán proporcionar las suficientes evidencias al juez civil, con el fin de obtener la sentencia deseada.
Claramente, poseer el contrato original del cual se habla será imprescindible. Además, si se opta por un incumplimiento de obligaciones, la parte afectada deberá presentar evidencias de dicha falta o incapacidad de finalización de actividades.
Por supuesto, ambas partes necesitarán de un abogado capaz de orientarlos antes y durante el proceso, propiciando la recolección de evidencias o, en su lugar, elaborar una defensa.

De su interés: Derecho Penal Militar Colombiano
Las consecuencias de un incumplimiento contractual
Firmar un contrato es, en la mayoría de los casos, una acción bastante delicada, pues se suele jugar con el bienestar económico o laboral de todas las partes involucradas. Por tal motivo, el incumplimiento de contrato supone una serie de consecuencias para ambas partes.
Por ejemplo, si el individuo afectado se trata de una empresa, esta podría sufrir daños o ralentización en sus procesos debido a la deficiencia en servicios prestados por la otra parte.
En estas situaciones, la parte demandada estará obligada a cumplir con las cláusulas violadas del contrato o, bien, realizar el pago de indemnizaciones a los afectados.
Es importante recalcar que todo incumplimiento contractual puede ser tomado como un ataque directo a los derechos de la parte afectada, llegando a provocar daños y perjuicios.
¿Necesita realizar una demanda por incumplimiento de contrato?
¿Está atravesando un proceso de incumplimiento en las cláusulas de su contrato? Velar por sus derechos legales es imprescindible y en Abogados en Guardia, trabajan para darle soluciones integrales.
Si requiere un abogado penalista, contamos con personal especializado y calificado para atender su caso, con garantía de excelencia. Tenga en cuenta que para que esta demanda sea eficiente, la presencia de un profesional en el área capaz de orientarlo durante el proceso será fundamental.
Abogados en Guardia se ha posicionado como el mejor bufete de abogados penalistas en Medellín, con asesorías adaptadas a su caso y presupuesto. Contacte ahora a través de WhatsApp para recibir mayor información sobre su solicitud.